El Comité Local del PAR organiza la tercera charla sobre el desarrollo y la trasformación de la ciudad durante los últimos diez años. Esta charla se engloba dentro del ciclo: “Un Teruel del siglo XXI” y tendrá lugar mañana jueves 24 de febrero a las 20 horas en la Delegación Territorial.
Teruel, 23 de febrero de 2011.- La rehabilitación del edificio Carmelitas como sede del Gobierno de Aragón en Teruel, la reforma del Paseo del Óvalo, la Escalinata y la nueva Glorieta centrarán el contenido de la tercera de las charlas organizadas por el Comité Local del Partido Aragonés en Teruel. En ella participarán el delegado territorial del Gobierno de Aragón en Teruel, José Miguel Espada, y del portavoz del grupo municipal del PAR en el Ayuntamiento de Teruel, Julio Esteban.
Se trata de tres de los proyectos más emblemáticos con los que comenzó la profunda transformación urbana que ha experimentado la ciudad de Teruel en los últimos años impulsadas desde la Vicepresidencia del Gobierno de Aragón con una inversión global cercana a los 35 millones de euros.
La charla, en la que se analizará el antes y el después de estos tres espacios urbanos de gran calado, tendrá lugar en la sala de La Muralla del edificio Carmelitas, sede del Gobierno de Aragón en Teruel mañana jueves a partir de las 20:00 horas.
Estos proyectos formaban parte del programa electoral de Partido Aragonés en la Ciudad de Teruel y ahora son una realidad que consolida el modelo de ciudad que desde hace años se planteó: una ciudad compacta, en torno a un cuidado centro histórico.
La reforma del edificio del Convento de Carmelitas donde se ubica la sede del Gobierno de Aragón en Teruel así como la remodelación del Paseo del Óvalo, galardonada por los jurados más cualificados, junto con la recuperación de la Escalinata y su entorno, ha contribuido a configurar un Teruel transformado, que junto con la nueva Glorieta presenta un conjunto urbanístico que ofrece una vista de la ciudad impresionante desde la vega del Turia y la variante.
La actual Delegación de la DGA en Teruel, inaugurada en el año 2005 y tras una inversión de 14 millones de euros, se logró unificar las distintas unidades administrativas de buena parte de los servicios provinciales del Gobierno de Aragón en la capital facilitando la relación de los ciudadanos con la administración autonómica.
Por su parte, la reforma del Paseo del Óvalo y la Escalinata ha supuesto un cambio substancial en el llamado “balcón de la ciudad”. Su transformación, en la que invirtieron 8,4 millones de euros, corrió a cargo del famoso arquitecto David Chipperfield que logró aunar el respeto al patrimonio con la modernidad a través de la restauración de la Escalinata neo mudéjar y la construcción de un ascensor de corte vanguardista. La perfecta armonía entre ambos, logró impactar a nivel internacional. De hecho, la reforma ha cosechado múltiples reconocimientos y premios internacionales como el Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2004 concedido por Europa Nostra, el Primer Premio Nacional de Ciudades Patrimonio de la Humanidad 2005 del Ministerio de Cultura y el Lighting Design Awards de la Asociación Internacional de Diseñadores de Iluminación.
De igual modo, la reforma del Paseo del Óvalo estuvo expuesta en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) dentro de la exposición “On site: New Architecture in Spain” que recogía 53 ejemplos de las nuevas tendencias por las que discurre la arquitectura española en la actualidad y en “In Vitro”, una exposición organizada por el colegio de arquitectos de Sevilla.
Con la recuperación de La Glorieta y la construcción de un aparcamiento subterráneo con 531 plazas, se concluye la reforma de esta zona más occidental de la ciudad.
La charla-coloquio de mañana servirá para acercar estas actuaciones a los ciudadanos y mostrar el gran avance que ha experimentado la ciudad “gracias a la participación en el Gobierno de Aragón de un partido como el PAR, que apostado firmemente por la ciudad de Teruel con la que se ha comprometido siempre a desarrollar proyectos importantes y necesarios, y que han quedado recogidos en los programas electorales y que ahora son todos ellos una realidad”, destaca el presidente del Comité Local del PAR en Teruel, Miguel Ángel Gorbe.