El comité local manifiesta a la Federación su apoyo a las obras del asilo
El presidente del comité local del PAR en Teruel, Julio Esteban, manifestó ayer que valoran el trabajo que hacen en la ciudad las asociaciones de vecinos, y les ofreció su colaboración durante la reunión que mantuvieron con la Federación de Asociaciones de Vecinos San Fernando de Teruel.
F.J.M / Teruel24/01/2014
Vota
Resultado 15 votos
El presidente del comité local del PAR en Teruel, Julio Esteban, manifestó ayer que valoran el trabajo que hacen en la ciudad las asociaciones de vecinos, y les ofreció su colaboración durante la reunión que mantuvieron con la Federación de Asociaciones de Vecinos San Fernando de Teruel. El apoyo a la construcción del Conservatorio y de un centro social en el antiguo asilo de San José en el barrio de San Julián fue una de las primeras cuestiones que quiso dejar claro Esteban a los representantes vecinales.
La reunión, celebrada en la sede de la Federación, había sido solicitada por el comité local del PAR y a la misma asistieron varios de sus miembros además de su presidente. Se habló de muchas cuestiones, pero desde el principio ambas partes tuvieron presente el tema de la construcción del Conservatorio en San Julián y fue lo primero que se puso sobre la mesa.
“Hemos querido transmitir la buena predisposición del PAR hacia la ubicación del Conservatorio de música en el antiguo asilo”, dijo el presidente del comité local, quien añadió que “lo que queremos es que se financie y se realice”. Recordó en este sentido los pasos que este partido ha dado para apoyar esa actuación.
Aunque fue lo primero en abordarse, no era ese el motivo de la reunión, sino intercambiar puntos de vista con los representantes vecinales y conocer las demandas ciudadanas. “Valoramos positivamente la tarea de las asociaciones y de la Federación de Vecinos, y que tienen que estar suficientemente atendidas a nivel municipal”, indicó Julio Esteban.
En este sentido, consideró que son fundamentales para que haya “transparencia y participación” en el devenir diario de la ciudad.
Sobre el contenido del encuentro, el dirigente local del PAR aseguró que el contacto había sido “muy gratificante” y que la intención es seguir manteniendo reuniones con ellos. Además del tema del Conservatorio, sobre la mesa se pusieron actuaciones que los vecinos consideran urgentes como el hospital y los accesos, además de la mejora de los viales de la cuesta de los Gitanos, el camino de Capuchinos y en ensanchamiento del camino de la Estación en dirección a Villaspesa.
El presidente del comité local aseguró que para el PAR el capital humano es el “patrimonio más importante que tiene nuestra tierra, porque es el principal recurso del que disponemos, y en ese sentido el modelo de ciudad y de gestión tiene que ir a facilitar el beneficio de los ciudadanos favoreciendo el empleo”.
Demandas vecinales
En el marco de las demandas vecinales, el PAR compartió con los representantes de los barrios la necesidad de que se reactive el proyecto del Coam para atender las demandas de los vecinos de San León, mientras que con el proyecto Life+ Julio Esteban consideró que hubiera sido bueno que se incluyera también algún barrio pedáneo en esta actuación.
Durante la reunión, los aragonesistas manifestaron también la importancia de crecer en las potencialidades que tiene la provincia con el desarrollo de actuaciones como la A-40 y el ferrocarril.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos San Fernando, Isidoro Esteban, manifestó que desde el movimiento vecinal están “encantados” de que los partidos les pidan este tipo de reuniones para comentar la opinión de la ciudadanía.
Isidoro Esteban dijo que se habían quedado más tranquilos después de conocer la voluntad del PAR de apoyar la construcción del Conservatorio en el antiguo asilo de San Julián, a la vez que aprovecharon el encuentro para plantear al comité local de este partido que hagan todos los esfuerzos posibles desde su presencia en las instituciones para que el edificio de la plaza Domingo Gascón se ponga en marcha.
En relación a las obras del hospital y de los viales de acceso, los vecinos también expusieron al PAR su preocupación por la cercanía del vertedero y la necesidad de su traslado.
Aprovechando el encuentro, la Federación entregó al comité local el informe hecho barrio por barrio con las necesidades más urgentes que tiene cada uno de ellos.
Responder