La Comisión de Listas, que preside José Angel Biel, aprobó ayer por unanimidad a los candidatos autonómicos que se presentarán a las próximas elecciones del 24 de mayo. Lucía Guillén y Berta Zapater encabezarán las listas de Huesca y Teruel.
Zaragoza.- El candidato del Partido Aragonés a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha presentado en la mañana de hoy la lista de candidatos de la formación a las Cortes de Aragón para los próximos comicios del 24 de mayo, y ha destacado de todos ellos conforman una lista “con enorme talento, preparación y vocación de servicio público”.
Arturo Aliaga, que encabeza la candidatura por Zaragoza por el Partido Aragónés, ha utilizado un símil deportivo para definir a los 15 integrantes de la lista de candidatos al Parlamento autónomo como compañeros magníficos de viaje, “la mejor selección renovada que tenemos en estos momentos con nuestra gente” y con una edad media de 43 años.
Hay que destacar que el Comité de listas del Partido Aragonés, integrado por trece personas y encabezada por el presidente del partido, José Angel Biel, acordó en la tarde de ayer, por unanimidad, refrendar la lista que hoy ha presentado a los medios de información Arturo Aliaga. El candidato ha agradecido las facilidades que le brinda el presidente Biel del que, ha señalado, ha actuado con “generosidad y responsabilidad, al iniciar este proceso de renovación interna. Tengo un enorme respeto por nuestro presidente, por lo que ha sido y por lo que sigue siendo”, ha sentenciado.
También adelantó que en los próximos días se presentará el programa electoral, en el que han trabajado 160 personas, y ha concluido afirmando que el objetivo es obtener los mejores resultados con un proyecto “renovado, de todos, y para Aragón”.
Los candidatos por la provincia de Huesca son los siguientes: Lucía Guillén Campo como número uno, seguido de Jesús Guerrero de la Fuente, Pedro Bergua Beltrán, María Biarge Lera y Joaquín Marro Colomina.
Por Teruel encabeza la lista Berta Zapater Vera, seguida de María Herrero Herrero, Miguel Angel Gorbe Martínez, Olga Sánchez Sánchez y Juan Ciércoles Bielza.
La candidatura de Zaragoza a las Cortes de Aragón por el Partido Aragonés está encabeza por Arturo Aliaga López; le siguen Elena Allué de Baro, Ana María Sanz Campos, Miguel Angel García Cortés y cierra la lista Gloria Pérez García.
Guillén, de treinta años, ha señalado que “la confianza que ha depositado en mí el candidato y el presidente, debo interpretarla como confianza en una generación que queremos hacer política para participar en las decisiones que nos afectan”. Ha remarcado su compromiso personal con la intención de Aliaga de practicar una política “desde la ética, la transparencia, la rendición de cuentas y la democracia interna”.
Zapater ha recordado la contribución del partido con la provincia de Teruel lo que supone “una doble responsabilidad”. Cuestiones como la vertebración territorial, los grandes proyectos estratégicos, el apoyo a las pymes y la calidad de vida en el territorio son cuestiones axiales en el discurso de Zapater.
Biografía de los candidatos
Teruel
1º BERTA ZAPATER VERA: Nacida en Alcañiz hace 40 años. Casada, con dos hijos, es licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia (1980). Realizó estudios de doctorado en Psiquiatría y Psicosomática de enlace. Máster de la Universidad de San Jorge en Liderazgo y Administraciones Públicas. Es miembro del consejo escolar del Colegio Emilio Días de Alcañiz y desde hace cuatro años es portavoz del Partido Aragonés en la capital del Bajo Aragón. Su objetivo es un Aragón vertebrado.
2º MARIA HERRERO HERRERO : Nacida en Calanda hace 38 años y con un hijo. Doctora en Psicopedadogía y profesora de la Universidad de Zaragoza del área de Teoría e Historia de la Educación. Trabajó como orientadora académico-profesional antes de ejercer como gerente del Instituto Aragonés de la Juventud. Es secretaria de políticas sectoriales de la comisión ejecutiva del Partido Aragonés y diputada en las Cortes de Aragón, donde ha destacado en asuntos relacionados con la política social, educativa y ordenación del territorio.
3º MIGUEL ANGEL GORBE MARTÍNEZ: Casado, 41 años y a punto de ser padre de familia por primera vez. Es licenciado en Derecho y ejerce la abogacía con despacho profesional en Teruel. Postgrado en “Políticas Demográficas y Económicas contra la Despoblación”, Ha sido también docente en los institutos de Utrillas y Teruel. Fue concejal en el Ayuntamiento de Torremocha del Jiloca.
4º OLGA SÁNCHEZ SÁNCHEZ: 46 años, reside en Villahermosa del Campo. Desarrolla su actividad profesional en el departamento de compras de una empresa del sector de la Comunicación. Tiene estudios de Grado Superior en Educación Infantil y a lo largo de los años ha completado su formación en cuestiones relacionadas con la dirección de empresas y nuevas tecnologías de la información. Importante activista en el Jiloca donde ha colaborado como dinamizadora de la actividad en el medio rural. Es presidente de SOS Mundo Rural y muy conocida en toda la comarca del Jiloca como punta de lanza en la dinamización de las zonas despobladas y rurales.
5º JUAN CIÉRCOLES BIELZA: Es empresario de hostelería, con distintas empresas de catering y hoteles, y muy comprometido en todos los temas relacionados con el carbón turolense y un reparto más justo en el mapa de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC/ 2014-2020).
Responder