El Partido Aragonés no formará parte de una coalición para las Elecciones generales y se centrará en las elecciones aragonesas y municipales.
Zaragoza, 11 de marzo de 2019.- El presidente del Partido Aragonés, Arturo Aliaga, ha informado de la decisión finalmente adoptada en la Comisión Ejecutiva del PAR, este lunes.
Aliaga ha explicado que “este partido es muy democrático y todas las decisiones lo serán” de forma que -tras “dos permanentes, dos ejecutivas, reuniones de órganos en el territorio” y “escuchar todas las voces” con el objetivo de que las determinaciones “tienen que ser meditadas, habladas y reflexionadas”-, la resolución ha sido acordada por consenso, sin necesidad de votación, después de exponer puntos de vista y debatir para “llegar a una conclusión de todos”, reconociendo que los integrantes del órgano de gobierno del PAR han hablado “con el corazón” y con un profundo análisis de la situación y perspectivas políticas, en un debate “abierto y enriquecedor”.
De esta manera, además de descartar la coalición, el PAR no concurrirá inicialmente en las polarizadas y condicionadas Elecciones generales y pondrá sus esfuerzos y dedicación en las autonómicas aragonesas y elecciones locales a los ayuntamientos, comarcas y diputaciones, desde la plena convicción, como ha reafirmado el presidente del PAR y candidato a la Presidencia de Aragón, de seguir adelante con las señas de identidad del partido, por el “aragonesismo moderado, de centro, de buscar acuerdos y de trabajar” por Aragón y los aragoneses, rasgos que distinguen a esta fuerza política.
El presidente del Partido Aragonés se ha mostrado satisfecho porque “siempre encontramos el camino que pensamos que es el mejor para Aragón y, por lo tanto, para el PAR”. “Es la decisión que conviene”, “nos centramos desde ya en la campaña autonómica y de las elecciones municipales” con un programa electoral ya “muy avanzado”, con cientos de candidaturas locales en toda la Comunidad y con el mensaje esencial del PAR, a lo largo de toda su trayectoria de 42 años: “Aragón lo primero, en España, pero centrados en Aragón” y los aragoneses.
Aliaga ha señalado así mismo que “la realidad política del 2015 no es la realidad política de 2019” y cuando se conozcan los resultados de las elecciones, el PAR decidirá lo que convenga a los intereses de Aragón y del PAR, bajo un criterio firme: las decisiones en el PAR se toman en el Coso (sede del partido) y no en Madrid.
Responder